Mis 10 bocados de 2021

Un año más, vuelvo con este ranking que no entiende de pandemias. A pesar de que 2021, con la llegada de la vacuna, parecía que nos iba a permitir de nuevo atravesar fronteras con una libertad casi total y poder así combinar mis pasiones de viajar y comer, ha sido otro año de puertas para adentro en casi su totalidad. Por suerte, vivo en el que es sin duda el país con mejor gastronomía del mundo y por ello me ha costado sudor y saliva quedarme solamente con 10 bocados de todos los que han pasado por mi boca este año. Porque sí, de comer nunca dejo.

¿Queréis saber cuáles son? Aquí las tenéis

«El mejor ramen del mundo» – Yokaloka (Madrid)

Así se califica a este plato japonés en la serie Foodie Love de HBO. En un pequeño puesto en el Mercado de Antón Martín, Yoka Kamada elabora esta exquisitez cuyo secreto está en el caldo: 18 horas de cocción para lograr un sabor intenso y una textura algo más espesa que hacen de él un plato de 10.

Hay 3 variedades, todas con abundantes ingredientes y a un precio bastante económico. Nosotros pedimos el típico de tonkotsu (con caldo de cerdo) y éste de gambas, bonito y kombu. Tened en cuenta que el local suele estar muy lleno y no se puede reservar.

Pulled de cordero de lechal con pan de croissant – Lamadrid (Colmenar Viejo)

Llevaba tiempo queriendo probar este restaurante por los buenos comentarios que había oído y desde luego no eran ninguna exageración: Una comida para recordar. Probamos varios platos pero sin duda me quedo con este pulled de cordero de lechal, pan de croissant, gouda extraviejo y mole, un bocado digno de Estrella Michelín por su originalidad, la combinación de la textura crujiente del pan y sedosa del relleno y el sabor potente del conjunto.

Si vais, no dejéis de pedir de postre la torrija aireada caramelizada con helado de crema de orujo: boccato di cardinale.

Arepas de pollo en pepitoria – El Ingrediente (Madrid)

Una noche tonta en Madrid me llevó a tirar de archivo pensando en un lugar no demasiado céntrico pero con una cocina potente en el que cenar y así llegué a un post que tenía guardado sobre El Ingrediente. El concepto es ofrecer platos innovadores en tamaño reducido, como si fuera una comida de tapeo.

Pedimos: Costillas de cerdo marinadas en kimuchi con lombarda estofada y salsa Big King, carrillera de cerdo al curry rojo tailandés, lentejas estofadas al curry verde y codorniz asada, sandwich cubano en pan brioche con salsa kimchi y las arepas de tinta de calamar rellena de pollo en pepitoria con salsa de huevo frito y huevo de codorniz, que fue el plato que más me gustó aunque la elección como veis estaba difícil. Brutal contraste entre el sabor a calamar del pan crujiente y el untuoso relleno.

Un sitio «desconocido» pero muy recomendable.

Lasaña koreana – StreetXO (Madrid)

Os comenté la experiencia con pelos y señales en este post, y si bien todos los platos son dignos de entrar en este ranking, me voy a quedar con la lasaña: wonton y carne de vaca vieja gallega con shiitakes, tomates escabechados picantes y bechamel de cardamomo. La textura es una caricia a la boca y el sabor, un orgasmo para el sentido del gusto.

La presentación, como en todos los platos de Dabiz Muñoz, de escándalo.

Coca de patata y granizado de almendra – Ca’n Molinas (Mallorca)

Y de un plato elaborado pasamos a una combinación sencilla pero deliciosa. En el maravilloso pueblo de Valdemossa, el más bonito visitado en este 2021, situado el interior de Mallorca, pudimos disfrutar de un desayuno perfecto en Ca’n Molinas: Una terraza en un sencillo pero idílico jardín con sol y a temperatura ideal donde donde dimos cuente de estas delicias que vienen en cualquier artículo que hable de qué comer en Mallorca: La coca de patata (una sencillo bollo tipo suizo cubierto de azúcar glacé con o sin relleno) y un granizado de almendras.

No os podéis marchar de Mallorca sin probarlo. Si lo tuviera a mano, ese granizado sería mi bebida cada día de verano…. que se quite la horchata (perdón, valencianos).

Tortilla de jamón ibérico y croissant – Les Truites (Barcelona)

Sólo por comer allí decidimos pasar un par de días de nuestras vacaciones en Barcelona. Así de frikies somos. Llevaba mucho tiempo con la boca haciéndoseme agua sólo al ver las tortillas de este lugar en su cuenta de Instagram y la que más me llamaba la atención es la que he elegido para este post.

La textura, perfecta, poco cuajada como a mí me gusta y el relleno, clásico e innovador a la vez. Si vais por allí, os recomiendo pedir unos combos de tres para probar cuantos más sabores, mejor. También me gustaron mucho la de bacalao al pilpil y la de pollo al curry.

Coulant de chocolate blanco – Vi Negre (Barcelona)

Una búsqueda en El Tenedor de lugares de buena mesa con oferta, disponibilidad ese día y cerca del hotel nos llevó a Vi Negre …. y qué bonita la vida: Fue una comida apoteósica. Pedimos los mejores nachos de nuestra vida (con jamón Joselito, 3 quesos, salsa de trufa, sobrasada de Menorca y miel), una lasaña vegetal de escándalo y un guiso de rabo de toro con queso brie y salsa de vino y chocolate delicioso, pero la guinda la puso el postre: El coulant de chocolate blanco.

Es muy sencillo y nada original pero de verdad que aún salivo al recordarlo: el bizcocho esponjoso, el chocolate potente y cremoso y las virutas para aumentar la intensidad del sabor…. ufff.

También pedimos una tarta de queso que resultó excelente, a la altura del resto de la comida. Recomendadísimo.

Pulpo gratinado con muselina de ajo – L’Hostal (Cadaqués)

No podía faltar un plato de mar en esta selección y el elegido es este pulpo a la parrilla, con sus patatitas y una muselina de ajo gratinada que quitaba el sentido. Suave, potente y original… y qué mejor sitio para disfrutar de una cena así que Cadaqués, este maravilloso pueblo marinero de Cataluña.

La cena en general fue estupenda: el suquet de marisco estaba excelente y el crumble de manzana verde con helado de vainilla que pedimos de postre también nos encantó.

Brioche de rabo de toro – BiBo (Madrid)

Dani García, con sus tres Estrellas Michelín, es siempre una apuesta segura. Aún no habíamos probado su cocina y ya os digo que el brunch en su restaurante BiBo es una excelente carta de presentación: 4 entrantes y un segundo a elegir más postre, café, bebidas y zumos. Fue un regalo de mi mejor amigo y no puedo más que deciros que os guardéis la idea para cuando queráis tener un detallazo con alguien.

La drecoración del lugar y el trato del personal son exquisitos, y la comida no se queda atrás. Los entrantes son: guacamole hecho al momento con edamame y burrata rota, brioche de rabo de toro desmigado con láminas de champiñón, salsa Bull y rúcula, langostinos de Sanlúcar envueltos el albahaca fresca y bocatín de mortadela de Bologna mantequilla y trufa. De segundo, se puede elegir entre burger de muslo de pollo frito, mayonesa de ras el hanout, lechuga trocadero, tomate y patatas fritas, huevos benedictinos con salmón ahumado y salsa bearnesa (los que probamos nosotros) y french toast con pan de brioche caramelizado, mermelada de frutos rojos y helado de mantequilla tostada. De postre: «Nutella para morir».

Todo estaba espectacular… los huevos benedictinos siempre triunfan, la hamburguesa, muy original, y el postre, de locos… pero me quedo con la esponjosidad y el potente sabor del brioche de rabo.

BoomVeja – Baserriberri (Pamplona)

En la capital navarra disfrutamos de lo lindo del arte de tapear, que con tantas barras cerradas se había echado de menos…. Fue como volver a 2019. Todos los sitios a los que fuimos estuvieron estupendamente pero si tenemos que elegir uno, nos quedamos con Baserriberri: tapas de vanguardia a un precio bastante económico. Por presentación, originalidad y sabor, el premio se lo lleva BoomVeja (ganador de la Semana del Pintxo de Navarra en 2017): un brioche ahumado de leche de oveja, lactonesa trufada y cordero estilo thai presentado en una humeante bomba… Maravilloso.

De nuestro periplo navarro, no quiero dejar de mencionar la torrija caramelizada de La Mandarra de la Ramos y la barra general de Gaucho.

¿No ha estado mal el año no? Se me hace la boca agua la hacer memoria…. ¡Menos mal que no tengo que ordenarlos! Han sido 10 los seleccionados y aunque ya podéis ver que ha sido bastante complicado elegir un plato de cada restaurante, tampoco quiero olvidarme de las maravillosas magdalenas de Cal Tuset (las mejores jamás probadas), la carne y los postres de de Alexs Slow Smoked BBQ, la tarta de queso que está reventando Madrid: la de Luna & Wanda, los cócteles y la lasaña Mumbai de GoXO, la comida japonesa de Ageyoka, el ramen casero de Ran Ran Tei y los croissants portugueses.

¡Por un 2022 lleno de delicias!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.