Sentaos y agarraos bien porque hoy os voy a hablar del lugar más alucinante que he visto en mi vida…. Y eso que he tenido la suerte de disfrutar de bastantes. De pequeña, siempre me pregunté cómo sería el cráter de un volcán activo visto desde arriba ¿Un abismo? ¿Un lago de ardiente lava? ¿Una gran cueva? Es una duda que siempre he tenido y mi visita hace un par de años a la cima del Teide, cuyo cráter está taponado, no me dejó nada satisfecha. Tuve que viajar a Indonesia, el país de los volcanes para encontrar una respuesta: Estaba en el gran Monte Bromo.
¿Qué es?
El Gunung Bromo, es un estratovolcán activo de 2.329 metros situado al este de la isla de Java, concretamente en el parque nacional Bromo Tengger Semeru, cuyo nombre viene de la pronunciación indonesia de Brahma, el dios hindú de la creación.
Su última erupción ha sido hace nada, en febrero de 2019. Expulsó una columna de cenizas de 2.9km sobre el nivel del mar y sacudió la zona con varios temblores.
Junto con el Semeru y el Batok, forma un paisaje de absoluta ciencia ficción.
¿Cómo llegar?
El bromo se encuentra en la isla indonesia de Java y la población cercana es Cemoro Lawang, un pueblecito de montaña con servicios mínimos. Lo más típico es llegar hasta el pueblo de Probolinggo. Hay trenes que salen desde Yogyakarta (en dirección este – Bali) y Banyuwangi (en dirección oeste). Lo mejor es tratar de reservar los billetes por internet con antelación en esta web, aunque una vez allí no debería haber mayor problema si la visita no coincide con fines de semana, temporada alta o vacaciones locales. El trayecto es largo en ambos casos, de más de 7 horas desde Yogyakarta y de más de 5 desde Banyuwangi, pero no suele superar los 18€ al cambio incluso en clase Business.
Una vez en Probolinggo, deberéis coger un taxi hacia la estación de autobuses de la ciudad. Allí hay que buscar unas furgonetas blancas que se dirigen al pueblo de Cemoro Lawang una vez están llenas. Tratad de montaros en la que más gente tenga para esperar lo mínimo posible. El precio de este trayecto debe rondar los 40.000 – 50.000 IDR (2.5€ – 3€) por persona. En caso de no llenarse, se paga el monto total entre todos (450.000 – 550.000 IDR – unos 30€) . En este punto os recomiendo andar con bastante cuidado. Hay mucho timador por la zona y tratarán de embaucaros para llevaros a alguna agencia y que contratéis la excursión a un precio mayor llevándose una comisión. No cedáis ni os dejéis amedrentar. Son solo 50 km los que separan Probolinggo y Cemoro Lawang, pero son 2 horas de trayecto por carreteras de montaña… Intentad salir antes de las 17:00 para aseguraros que os llevan y, en la medida de lo posible, de día.
Otra opción si queréis llegar al Bromo desde otra isla que no sea Java es hacerlo en avión. Los aeropuertos más cercanos son los de Surabaya y Malang. Desde allí, podéis negociar con algún conductor para que los lleve a Cemoro Lawang e incluso para que pase la noche allí (todos se quedan en sus coches) y os lleve al dia siguiente a Probolinggo o de vuelta a Malang o Surabaya. A pesar de la escasa distancia (130km desde Cemoro Lawang a Surabaya y 55 km a Malang), se tarda cerca de 2-3 horas en llegar por carretera.
Desde Bali, Yogyakarta , Malang y Surabaya existen excursiones organizadas en las que os recogerán en furgoneta y os llevarán a ver el Bromo, incluyendo en algunos casos noche de hotel. Se suele también vender un pack conjunto con el volcán Ijen. Yo creo que es perfectamente factible hacerlo por libre, y sin ninguna duda, mucho más económico ya que este tipo de tours no bajan de rondan los 60-80€ desde las ciudades más cercanas.
Mi llegada fue bastante complicada. Salíamos desde Banyuwangi después de visitar el Ijen y al no saber con exactitud a qué hora íbamos a acabar esa excursión y si nos iba a dar tiempo a llegar al tren de las 10:30 (sí hubiese sido posible, pero justo), no reservamos los billetes de tren con antelación y el día de antes nos encontramos sin plaza. Hay autobuses, pero viendo el tráfico en Indonesia no creíamos que fueramos a llegar a Probolinggo antes de las 17:00, con lo cual decidimos contratar un conductor privado a través de nuestro hotel (estuvimos buscando la tarde anterior pero no dimos con conductores que se nos ofrecieran y/o que nos entendieran por la calle como en el esto del país). El trato era llevarnos a Cemoro Lawang y ya de paso que nos dejara al día siguiente en Malang, desde donde sí habíamos reservado tren con destino Yogyakarta. La broma nos costó 1.800.000 IDR (110€), pero teniendo en cuenta las 7-8 horas del primer trayecto, las casi 3 del segundo y lo cómodos que fuimos en un coche enorme, nuevo y con aire acondicionado… nos termino por parecer barato.
¿Dónde alojarse?
Solo será necesario pasar una noche en el pueblo. Lo ideal es llegar el día anterior por la tarde, ya que allí no hay nada más que hacer y aprovechar para descansar porque para ver el amanecer desde los miradores el día empezará muy pronto.
A no ser que te alojes en un exclusivo resort a las afueras del pueblo que te obligará a reservar excursión o transporte para visitar el volcán, los alojamientos en la zona son muy básicos aunque éstos son la opción que recomiendo si se quiere hacer la excursión por libre. Es mejor siempre reservar con antelación porque tampoco tiene la oferta de otras ciudades.
Yo me alojé en Bromo Volcano Homestay, que ya no está operativo por 180.000 IDR – 11€. Como os digo, era una guest house muy básica, pero contábamos con ello. Lo malo es que no funcionaba el agua caliente a pesar de que el baño era nuevo, pero es algo que ya me ha ocurrido en zonas así.
Estaba justo como en la plaza del pueblo y pudimos cenar y desayunar en un restaurante de lo más local que nos recordó a nuestra aventura por las montañas de Nepal.
¿Tour por libre?
Sin duda. La ruta habitual es ascender a la montaña frente al Bromo para ver el amanecer desde los miradores a distintas alturas. Con agencia, os montarán en un Jeep que os deje en el primero, pero el resto de la ruta la tendréis que hacer a pie y a oscuras. Después, tocará descender para ir hasta la base del volcán de nuevo en Jeep.
Si por el contrario quereis disfrutar de esta experiencia sin igual a vuestro aire, madrugad. No os penséis que es una locura si os digo que os despertéis sobre las 3:00 – 3:30. Buscar en el GPS o aplicación offline maps.me el hotel Cemara Indah y calculad la distancia desde el vuestro. Es ahí donde comienza el camino de ascenso hacia los miradores. Poco antes de llegar al Cemara Indah, hay un desvío a la derecha que es el que hay que tomar. Es una ruta sin pérdida y más o menos plana durante media hora hasta que empieza el ascenso. Una vez cuesta arriba, en unos 15 minutos, llegaréis al primer mirador y ya vosotros podréis decidir si os quedáis y subís hasta el segundo o el tercero mientras esperaáis al amanecer.
Los dos primeros suelen estar masificados, así que mi recomendación es que entre uno y otro, os internéis por algún sendero que veáis. Yo vi un pequeño y estrecho camino en la ladera en medio de un sembrado y tuvimos unas vistas de infarto absolutamente solos.
Con el sol ya fuera, habrá que desandar el mismo camino pero no hasta el principio. Una vez esteis de nuevo en la parte plana, buscad este árbol y tomad el sendero que indica la flecha. Desde los miradores podréis ver más o menos a que altura se encuentra respecto al mar de arena, porque por ahí es por donde bajan los caballos.
Cuando llegéis a la ladera, veréis el camino que desciende hasta la base del Lautan Pasir, la gran explanada.
Podréis atravesar todo el mar de arena del Bromo y llegar a la base sin pasar por la taquilla, ahorrándoos los 220.000 IDR (14€) que vale la entrada entre semana y los 320.000 IDR (20€) los sábados y domingos.
Ya en la base tocará subir de nuevo por un camino de tierra y más adelante por una estrecha escalera llena de ceniza en la que se forman atascos de subida y bajada… paciencia.
Una vez esteis arriba, asomaos a la barandilla y ALUCINAD.
El cráter del volcán emanando humo, rugiendo, bullendo… la fuerza de la Tierra y el poder de la naturaleza en todo su esplendor . Se puede rodear el cráter, pero sólo lo recomiendo si tenéis tiempo y sois atrevidos… el camino es estrecho y sólo hay barandilla junto a las escaleras de subida.
Para regresar el pueblo lo mejor es negociar con los jóvenes locales que esperan en la base con motos. Por 50.000 IDR por persona (3€) os dejarán en vuestro hotel en menos de 10 minutos y os aseguro que el camino por el mar de arena es de lo más divertido. No llevéis ropa a la que tengáis mucho aprecio porque acabaréis de polvo hasta las orejas.
De vuelta a Cemoro Lawang: Ducha, sacudida de ropa, desayuno y rumbo al siguiente destino, el mio fue Yogyakarta para poner punto y final a esta aventura en el país.
Han pasado varios meses y aún puedo oír el rugido del volcán y ver el fuir del inmenso cráter cuando lo recuerdo. No será fácil de olvidar y, aunque espero que me queden miles de experiencias de este tipo por disfrutar, dudo mucho que pueda volver a ver algo así. Imprescindible en Indonesia.
Una respuesta a “Excursión por libre al volcán Bromo: El paisaje de mi vida”