Razones par ir a Canadá y sus Rocosas

Todos los años, me gusta hacer una reflexión después del volver de las vacaciones de verano y hoy vengo a deciros que Canadá es un viajazo. Nunca pensé que me pudiera llegar a gustar tanto. Aún consciente de que iba a un lugar de una belleza abrumadora, tengo que confesar que me llegaron a entrar algunas dudas que finalmente han sido disipadas ¿Queréis saber por qué? Os lo explico.

La costa oeste de Canadá era un destino que tenía en mente para más adelante por distintos motivos, principalmente porque había otros países más arriba en mi lista de deseos y porque, a priori, no es económico. Sin embargo, digamos que simplemente encajó este año. No tenía muy claro cuál iba a ser destino del gran viaje porque no sabía en qué mes de verano iba a poder ser y con cuanta antelación lo podría reservar. Lo que sí tenía claro es que este año serían 2 semanas en vez de tres, así que mi mente, incapaz de ser paciente en un momento que lo requería, se puso en marcha investigando y planeando distintos viajes en función de esa duración, de los distintos meses de verano y del presupuesto. Y en estas… ¡Sorpresa! Vuelos a Vancouver por 360€. Nunca había visto nada parecido… Obviamente, no pude coger esa oferta porque aún era pronto y además ni siquiera fuimos finalmente en ese periodo, pero me puse a investigar más a fondo y ya no pude sacármelo de la cabeza.

Como no podría ser de otra manera, lo organicé todo tan ilusionada como siempre, pero a última hora me empezaron a entrar algunas dudas ¿Y si se hace muy monótono solo ver naturaleza? ¿No debería haber elegido un destino más variado? ¿Tendrá trampa y no será al final tan económico como había proyectado? ¿Será decepcionante después de 3 años seguidos alucinando y con mucha acción en Asia? ¿Debería haber escogido otro destino más deseado?

Recién llegada ya os puedo decir que NO. Ahora veréis por qué.

Razones por las que Canadá es un viajazo

Por la inmensidad: Esa es la palabra que define este país. Es todo tan inmenso, tan grandioso, que te deja sin palabras. Me falta mucho mundo por descubrir aunque ya llevo otro tanto a la espalda, pero a nivel de naturaleza no creo que haya nada igual. Me lo habían dicho y ahora lo diré yo: Las fotos no hacen justicia. Es imposible captar tanta grandiosidad. Y ojo, lo digo habiendo tenido delante de los ojos el Himalaya, que en su día me pareció monstruoso. Lo es, pero las Rocosas en mi mente están más arriba… y difícil era.

Por poder disfrutar de los Glaciares: Nunca había visto ninguno en vivo, pero en este viaje no es que los haya visto lejos, de cerca, más grandes y más pequeños, que también, es que he caminado sobre ellos. Les he oído crujir y les he visto derretirse para dar origen a lagos y ríos preciosos.

Por tener los lagos más bellos del mundo: ¡Ay, los lagos! Turquesas, verdes, azules, más claros, más oscuros… No os podéis imaginar el color tan irreal, el entorno idílico, la paz y calma que transmiten, la postal que sugieren…. Y eso que varios de ellos los vimos en días nublados.

Por tener cascadas sin igual: Altísimas, más bajas, con mucho caudal, con menos… Todas diferentes, todas con su particularidad y todas especiales. No me he aburrido de ver la fiereza de las aguas y de preguntarme cómo es posible que haya tanta.

Porque se pueden ver animales únicos en libertad: Confieso que en este aspecto iba un poco asustada. En Canadá hay osos negros y Grizzlies y es relativamente frecuente verlos durante tu viaje cerca del alguna ruta o carretera. Además en verano es temporada de las bayas de las que se alimentan, las cuales crecen en el borde de caminos… No es que tu vida se ponga en peligro, pero en todas partes encontrarás recomendaciones sobre qué hacer en caso de encuentro… ¿Pero quién no quiere tener la oportunidad de ver un oso en libertad de lejos? Para conseguirlo, creo que no hay país mejor. Yo misma vi uno en mi primer día junto a la carretera mientras iba en coche y casi todo el mundo con el que nos cruzamos, también. Del mismo modo, nos topamos con cabras, ciervos, alces, renos, ardillas, marmotas… Todo un despliegue al que no estamos acostumbrados.

Porque es ideal tanto para senderistas como para sedentarios: Las Rocosas son un destino para todo el mundo. Que no os de miedo el cansancio o las caminatas, no es exclusivo para montañeros o senderistas experimentados. La mayoría de los atractivos están a pie de parking o a un corto paseo pero, por supuesto, también hay innumerables rutas para ir un poco más allá y pasar el día sin parar de andar si se desea. Sin ninguna duda, ha sido también el viaje en el que menos hemos madrugado. No es necesario salvo en alguna excepción y eso estando de vacaciones también se agradece.

Por el ambiente que se respira: La gente es majísima. No sólo los canadienses, sino todos los turistas que visitan ese tipo de destino. Suelen ser peronas afables, respetuosas, con experiencias a la espalda… Un gusto viajar así.

Porque es como vivir una película: Ha habido momentos en los que me he sentido dentro de una película y eso es siempre genial: Cenar en un diner de los ’50, cruzarte con enormes caravanas y cochazos, ver familias de camping calentando marshmallows en el fuego, entrar a un bar frecuentado por moteros y sus Harleys, hacer la compra en supermercados con variedades interminables de refrescos, cereales, galletas y salsas… Tópicos estadounidenses que en Canadá también se dan y que disfruté mucho.

Por la desconexión: Literal y metafórica. En los parques nacionales no hay cobertura ni datos fuera de los pueblos de Jasper, Banff y parcialmente Lake Louise. Para quien busque un verdadero retiro, éste es el lugar.

Por los prescios no tan abusivos: Canadá no es un destino caro si te lo sabes montar bien. Ahí no he tenido la sensación de que se quiera atracar al turista constantemente, cobrándole hasta por respirar…. Bien podrían, pero no lo hacen. Para visitar las Rocosas, además de medio de transporte, sólo es necesario contar con el Discovery Pass. Puede ser individual (67,60$, gratis para menores de 17 años y 57.90$ para mayores de 65) o para un coche con un grupo de hasta 7 pax (136.40$) y es válido durante todo un año, por lo que se puede comprar de segunda mano o luego revender. Eso será lo único que pagues. No hay suplementos para tal o cual lago, no se cobran los parkings dentro de los parques, y pueden entrar y salir tantas veces como quieras. Por otro lado, la comida en los supermercados es bastante más cara que en España, pero en cambio en los restaurantes he comido muy abundantemente a un precio similar o incluso menor que en Madrid (incluyendo propinas).

Por los buenos accesos y la limpieza: Otro punto muy a favor de este viaje es que todas las zonas me han parecibo bien acondicionadas y accesibles. Algunos senderos cortos incluso contaban con plataforma para gente con carros o sillas de ruedas. Además, había baños públicos en el inicio de todos los trails que siempre estaban bastante limpios y a los que nunca les faltaba papel ni gel desinfectante.

Por conocer Vanocuver: Siempre había tenido curiosidad por visitar esta ciudad que siempre aparece arriba en los rankings de las mejores para vivir. Si no es en este viaje ¿cuándo? Desde luego es algo que recomiendo. A mí me encantó. Es una ciudad muy bonita, perfectamente integrada en la naturaleza, con mar y bosque, muchos contrastes, animada y con una calidad de vida envidiable.

Puntos negativos

Reservar con mucha antelación: Como he comentado antes, Canadá no es tan caro si lo organizas bien y haces ciertos «sacrificios». La antelación aquí juega un papel clave, pero es cierto que en la mayoría de ocasiones no podemos hacer reservas con tanto margen como nos gustaría. En las Rocosas, es muy común que ciertos alojamientos, sobre todo los más económicos, estén reservados con un año de antelación. Mi recomendación en este sentido es que tratéis de atar todo lo antes posible o al menos reservar lo que podáis con cancelación gratuita en fechas en las que intuyáis que podáis realizar el viaje. Lo mismo pasa con el acceso al Lago O´Hara. para mí es un imprescindible en las Rocosas, tanto que me negué a sacarlo del itinerario aun arriesgándome a una caminata de unos 30km en un día de lluvia en el que apenas disfrutaría de él. Para ahorrar la parte insustancial de este trayecto (22km) sin apelar a la suerte, hay que estar preparado el día en que salgan a la venta los tickets del autobús que lleva a su base (normalmente a finales de abril y a las 8:00 am, hora de Alberta). Hay muy pocas plazas al día y se agotan en segundos: https://www.pc.gc.ca/en/pn-np/bc/yoho/activ/randonnee-hike/ohara/reserve

Tasas inesperadas: A los precio que veas en gasolineras, restaurantes, supermercados y tiendas hay que sumarle las tasas, que casi nunca suelen venir incluidas. En cantidades elevadas como por ejemplo seguros adicionales del alquiler de coche que contratemos in situ o alguna compra más cuantiosa de la cuenta nos podemos llevar un susto.

Aduanas: Teniendo en cuenta que muchos de los días se comerá en la montaña y habrá que tirar de tuppers o bocatas, surge la tentación de llevarse embutido español al vacío que es mucho más bueno y barato en comparación. Lo siento, pero no está permitido. Puedes meterlo en la maleta, pero si les diera por registrarla podéis meteros en algún problema por haber mentido en la declaración de artículos. Lo que sí podéis llevar es latas de atún, conservas y queso al vacío, pero nada de productos cárnicos.

¿Mas cosas negativas? No las he encontrado. Como os he dicho, es un destino muy preparado, accesible, interesante y apto para todos.

Cuando organicé el viaje, iba con la idea de que era uno de aquellos que se hacen una vez en la vida. Por lejanía, por sus características y porque con el itinerario que armé no nos dejábamos nada que quisiéramos ver en el tintero. Justo de camino al aeropuerto de Calgary, comentando lo increíble que había sido y lo mucho que nos había gustado, miré atrás hacia las Rocosas y sentí una pena tremenda al pensar que no volvería a ver jamás esos paisajes. No podía ser. No sé cuando, pero tal explosión de naturaleza merece ser vivida de nuevo.

Canadá, esperérame. Volveré.


Una respuesta a “Razones par ir a Canadá y sus Rocosas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.