Gante en un día

Un viaje a Bélgica no está completo si no se visitan las ciudades de Brujas y Gante, muy cercanas a la capital. De entre las dos, mi favorita es la última sin ninguna duda. No en vano, fue el destino elegido para mi frustrado Erasmus y cuando la conocí 10 años después, tuve claro que no me habría equivocado.

Gante nació en el siglo IX al levantar el rey Balduino I de Flandes un castillo para proteger las abadías de los ataques vikingos y en el s. XIV ya era la ciudad medieval más grande del norte de Europa, solamente superada por París. Desde entonces, ha tenido una importancia capital en la historia del continente. Actualmente es una ciudad monumental y principalmente universitaria, ya que más de un tercio de su población son estudiantes.

Un día e incluso medio si andáis cortos de tiempo y las horas de luz lo permiten, serían suficientes para conocerla. Hay numerosas empresas que ofrecen la excursión organizada desde Bruselas pero si lo queréis hacer por vuestra cuenta os adelanto que es totalmente factible y muy fácil. Si estáis haciendo un roadtrip en coche, son sólo 53 los kilómetros que la separan de la capital, no obstante lo más práctico es llegar en tren.

Se puede tomar cualquier tren en dirección a Ostende desde Bruxelles-Midi, Bruxelles-Nord o Bruxelles-Central y el trayecto dura 35 minutos. El precio ronda los 9,30€ por trayecto, pero os aconsejo aprovechar para visitarla durante el fin de semana ya que los billetes de ida y vuelta tienen un 50% de descuento desde las 19:01 hras del viernes hasta las 24:00 del domingo. Un truco ratero y ahorrador sería, si vais a visitar Gante y Brujas el mismo día, comprar un billete de ida y vuelta a Brujas, bajaros en Gante (es la misma línea) si no ha pasado el revisor y a la tarde usar el mismo billete de ida para llegar a Brujas. También lo podéis hacer a la inversa. En Bélgica no hay tornos para acceder a las estaciones y los billetes son válidos para usar en el día de la compra, con lo cual mientras estéis en posesión del mismo dentro del tren, no habrá problema.

Si planeáis moveros bastante por el país, también podría resultaros interesantes el Rail Pass, un abono de 10 viajes en tren a 76€ o, si sois menores de 25 años, el Go Pass, por 50€. En los meses de julio y agosto también hay descuentos de verano (Summer Deals). Para más información sobre precios y horarios, podéis visitar https://www.belgiantrain.be/en

¿Qué ver?

Una vez en la estación podréis caminar hasta el centro en un paseo de 30 minutos o bien tomar el tranvía 1 (2€ se compra dentro o 1,20€ si se hace en las máquinas exteriores)  o los autobuses 3,17,18, 38 y 39, con parada en Korenmarkt.

Castillo de Gerardo el Diablo

Actualmente se utiliza como archivo del Estado y aunque no se puede visitar por dentro, os recomiendo totalmente incluirla en la ruta para admirar su belleza exterior. Este castillo fue mandado construir por el nada amablr caballero Geraard de Duivel. Nacio con un tono muy oscuro de piel y cabello y desde muy pequeño se caracterizó por tener un carácter horrible. De adolescente, su padre apareció muerto en extrañas circunstancias tras insisitir en que fuera a las Cruzadas, con lo que el apodo estaba más que justificado. Por su fuera poco, asesinó a su mujer al considerarla culpable de que su hijo tuviera aires morunos (de hecho le apodaron Gerardo El Moro) y más adelante fue su hijo quien quiso deshacerse de él. Ambos se enamoraron de la misma mujer y trataron de asesinarse el uno al otro… De hecho, en ello siguen sus fantasmas, según cuenta la leyenda.

Catedral de San Bavón

Justo al lado del castillo se encuentra la Catedral de San Bavón, cuyo mayor tesoro es el retablo que representa en 12 paneles al óleo la Adoración del Cordero Místico, obra de los hermanos van Eyck que además de ser una de las más importantes piezas de arte flamenco, tiene el “honor” de ser la obra más robada de la Historia del Arte.

La catedral, que debe su nombre al patrón de Gante, combina estilo románico y gótico y fue el lugar de bautismo del emperador Carlos V, nacido en esta ciudad.

  • Entrada: Gratis
  • Suplemento para ver Adoración del Cordero Místico: 1,50€
  • Horario: De Lunes a Sábado 8:30 – 18:00 ( a 17:00 en verano). Domingos: 13:00 a 18:00 (a 17:00 en verano). El horario para ver “La Adoración” termina a las 16:00.

Torre Belfort

Puede que la mejor vista panorámica de Gante la ofrezca la Torre del Campanario Municipal. En el inerior podrás ver varias exposiciones, el famoso carrillón y sus campanas, destacando Roland, la más famosa y grande de todas, encargada de anunciar victorias militares hasta que el emperador Carlos V mandó destruirla despúes de volverse a hacer con el poder de la ciudad.

Precio: 8€

Horario: 10:00 – 18:00 hrs.

Mammeloker

Al lado del campanaerio Belfort encontraréis la Lonja del Paño, que en el medievo fue una zona comercial de tejidos. Lo más curioso de este edificio es la estatua que hay sobre la puerta de La Casa del Carcelero. Esta escultura hace honor a la leyenda de Cimón, un hombre que fue encarcarcelado y condenado a morir de hambre, ya que a cambio de tener visitas no podía recibir comida. Cuando después de un mes seguía vivo, los guardias decidieron poner vigilancia durante las visitas de su hija y descubrieron que ella misma lo amamantaba para mantenerlo con vida. Tal acto de amor hacia su padre y su confianza en Dios le valieron la libertad.

Ayuntamiento

Llama la atención por la combinación de estilos arquitectónicos que se pueden observar en su fachada, entre los que destacan en gótico y el renacentista.

Precio: 8€ (con visita guiada)

Horario: De lunes a jueves de 14:30 a 17:30 (de mayo a octubre)

Iglesia de San Nicolás

Fue construida por los comerciantes de la ciudad en honor a su patrón, San Nicolás, allá por el siglo XIII, convirtiéndose en una de las antiguas de la ciudad y dando fe de la bonanza económica de la misma.

Destaca sobre todo la altura de la torre, sus magníficas vidrieras y su órgano, diseñado por el famoso artista francés Aristide Cavaillé-Coll.

Precio: Gratis

Horario: Lunes (14:00 – 17:00), Martes-Domingo ( 10:00 – 17:00hrs)

Werregarenstraat

“La Calle del Graffiti”, un callejón dedicado al arte callejero más actual que llama la atención si lo comparamos con el resto del entorno. Es como cambiar de dimensión.

Vrijdagmarkt

Esta palabra el flamenco significa “Mercado de los Viernes”, ya que en ese lugar era donde se llevaba a cabo la venta semanal. Actualmente es una zona agradable de bates y terrazas con fachadas típicas flamencas.

Destacan las dos estatuas en el centro de la plaza, una en honor a Carlos V y otra a Jacob van Artevelde, que contribuyó con sus sabiduría a solucionar problemas comerciales con Inglaterra y convertir a Gante en la ciudad próspera que fue.

Castillo de Gravesteen

Una impresionante y bien conservada fortaleza rodeada de agua donde vivían los Condes de Flandes durante su estancia en la ciudad, aunque también fue palacio de justicia, prisión y escenario de innumerables castigos y ejecuciones públicas. De hecho, hoy día alberga una exposición con instrumentos de tortura de la época.

Precio: 8€

Horario: 10:00 – 18:00 (verano) 9:00 – 17:00 (invierno)

Graslei y Korenlei

Hablamos de los muelles de la ciudad, aquellos en los que atracaban los barcos en la Edad Media y que contribuyeron a que la ciudad fuera un importante enclave comercial. Es una gozada caminar junto a los canales y, si hace buen tiempo, disfrutar de un pequeño picnic callejero mientras te empapas del ambiente de la ciudad.

A cada paso os encontraréis con estampas de postal. Si tenéis tiempo y os apetece, otra actividad interesante es realizar un paseo en barca surcando todos ellos.

 

Iglesia de Saint Michiels

Lo más curioso de esta iglesia es la terminación plana de su torre. En un principio se proyectó como las más alta de Gante, con una medida de 124 metros, pero por razones económicas sólo se quedó en 23.

Justo delante está el Puente de Saint Michiels, desde el que podréis observar la perspectiva más bonita de toda la ciudad.

Precio: Gratis

Horario: Lunes (14:00 – 17:00), Martes – Domingo (10:00 – 17:00)

 

Y hasta aquí nuestra ruta. Si el tiempo lo permite, os recomiendo tomar una cerveza o un chocolate en el bar más pequeñod e Gante, el Galgenhuis, en la Plaza Groentenmarkt antes de poer rumbo a la estación.

¿Qué os ha parecido esta histórica ciudad?


Una respuesta a “Gante en un día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.