Un día en Essaouira: Excursión desde Marrakech

Cuando alguien decide visitar Marrakech, es raro que el viaje se limite solamente a esa ciudad; no por falta de atractivos, que tiene de sobra, sino por la cercanía de muchos otros. La excursión mas especial sin lugar a dudas es la del desierto de Merzouga, pero se necesitarían como mínimo 2-3 días más para disfrutar de la experiencia plenamente, con lo cual para una escapada nos quedarían tres opciones: La cinematográfica ciudad de Ourzazate (donde se rodó Ben Hur, Lawrence de Arabia, escenas de las primeras películas de Star Wars, Gladiator….), las cascadas Ouzoud o el pueblo costero de Essaouira.  En mi caso, descarté la primera por lejanía y la segunda por considerarla demasiado simple para un día completo… así que quedaba la pintoresca Essaouira, de la que me habían hablado muy bien. Y fue un acierto.

¿Cómo llegar?

190 kilómetros son los que separan Essaouira de Marrakech, una distancia que tarda en recorrerse aproximadamente unas dos horas y media por carretera.

Llegar hasta allí es muy fácil y podéis elegir varias opciones:

Agencia: Desde agencias locales o desde vuestro mismo hotel no os faltarán las ofertas para poder realizar este tour de un día en una confortable furgoneta compartida. El precio suele rondar los 200 dirhams/ persona (unos 18-20€), pero si sois hábiles con el regateo podéis intentar bajar hasta los 150. Ganaréis en comodidad, pero os tocará pagar la turistada de parar en una cooperativa de aceite de argán, algo no del gusto de todo el mundo.

Autobús local: La opción más económica, sin duda. Por 140 dirhams (14€) tendréis un viaje de ida y vuelta con salida desde la estación de autobuses de Marrakech (la CTM, situada en Rue Abou Bakr Seddiq). Ahora bien, probablemente tendréis que sumar el importe de un taxi para llegar a la estación, ya que está alejada de la medina, a unos 4km de la plaza Jemaa El Fna). Es conveniente comprar los tickets con antelación en la estación o por la web, ya que sólo hay dos horarios de salida (8:45 y 12:30) y de vuelta (12:45 y 17:00) al día.

Coche de alquiler: Puede que a muchos les suene arriesgado pero ¿por qué no? Si sois un grupo de 4-5 personas puede saliros rentable y gozaréis de mayor libertad de horarios. Se trata de comparar precios porque la carretera es segura, nada complicada y sin pérdida.

¿Qué ver?

El primer punto curioso lo encontaréis de camino en mitad de la carretera y es el árbol de argán con varias cabras subidas. El fruto de este tipo de árbol tiene gran valor en la indrustia de los cosméticos por las propiedades de su aceite y estas cabras juagan un papel esencial en el proceso ayudando a sus dueños a bajar los frutos al suelo, ya que los árboles pueden crecer hasta los 10 metros, y a dispersar las semillas.

Ya en la ciudad, lo mejor es que os dediquéis a recorrerla sin prisa y sin esperar grandes atractivos. Perdeos por sus calles, sumergíos en su atmósfera, mezclaos con su gente y respirar el olor a mar.

Es precisamente el mar el que baña el mayor atractivo de la ciudad: El Puerto. La imagen de la torre Skala du Port (a cuya cima se puede subir por 10 dirhams -1€) con innumerables barquitas de pescadores azules en su base se ha convertido en la típica postal de la ciudad. Desde esa entrada, os recomiendo recorrer el puerto y adentraros en el ajetreo de la lonja de pescado. Así llegaréis hasta el final del malecón y podréis admirar la ciudad desde el mar mientras os sobrevuelan las gaviotas.

Desandando el camino, llegaréis a la plaza Moulay Hassan, un lugar que termina resultando familiar aunque no lo hayas pisado jamás. Es una mezcla entre pueblo y ciudad de veraneo que a muchos nos transporta a la infancia.

La medina de Essaouira es Patrimonio de la UNESCO, con sus calles blancas y azules tiene un ligere aire a un Santorini más decadente (salvando las distancias) pero auténtico. Da gusto caminar entre los puestos de artesanía y disfrutar del animado mercadillo local sin la sensación de agobio y acoso que suele reinar en este tipo de ambientes.

Tampoco os podéis perder Bab Doukkala, una de las puertas de la muralla que rodea la Medina, que a pesar de ser bastante simple en decoración goza de un gran simbolismo entre los habitantes desde su construcción.

Más moderna es la zona de la Plaza de L`Horloge, o la Plaza del Reloj en español, que nos deja cerca del un paseo marítimo que bien podría pertenecer a la Costa del Sol.

La extensísima playa es otro de los atractivos de la ciudad y un lugar ideal para pasar las últimas horas de la visita. Kilómetros y kilómetros para pasear junto a la orilla o incluso bañarse. Hay quien opta por recorrerla en camello o caballo, pero son actividades que yo no apoyo. Gracias al viento del Atlántico, Essaouira también es un lugar muy reconocido entro los amantes del windsurf y el kitesurf.

¿Dónde comer?

En este aspecto no tengo la más mínima duda: En el mismo puerto. Tal y como hacen los lugareños, podéis pujar por las piezas de pescado o marisco que os apetezcan directamente con los pescadores y hacer que os las cocinen en un pequeño restaurante en mitad de la lonja por un módico precio. Si no os apetece meteros en tanto berenjenal, podéis sentaros directamente en él y pedir raciones de pescado fresquísimas como sardinas a la parrilla, cigalas, bueyes de mar o incluso bogavante.

No dejéis de probar los zumos de fruta (principalmente de naranja y granada) de cualquier puesto, degustar el delicioso batido de aguacate con leche y de aprovechar la infuencia francesa que reina en el país tomando un rico crêpe de postre en alguna de las terrazas junto a la plaza de Moulay Hassan.

Cómo veis, Essaouira presenta una oferta muy direfente a Marrakech, pero no por ello menos seductora. Es una oportunidad ideal para conocer otra cara de Marruecos más alejada de clichés y de pasar un día diferente. No os decepcionará.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.