Viajar en el tren Flecha Roja, un imprescindible en Rusia

En un país con tanta superficie como Rusia, la industria ferroviaria resulta clave. No en vano, su red es la segunda del mundo en cuando a extensión, tan sólo superada por Estados Unidos. De esta manera, resulta muy práctico moverse por el país usando este medio de transporte, que se ha ido desarrollando y adaptando con el paso del tiempo. Los trenes en  la actualidad son rápidos, cómodos y modernos además de bastante económicos.

Rusia también es el país con dos de los recorridos sobre railes más míticos: El Transiberiano y el Transmongoliano. Por que sí, ambos son dos rutas, no dos trenes como piensa la mayoría de la gente. Son viajes para los que se necesita batante tiempo, pero para alegría de muchos, existe un tren, que no recorrido, con mucha personalidad y solera para cubrir un trayecto que haréis seguro si vais a Rusia: El Flecha Roja o «Krasnaya Strela».

¿Qué es?

Hablamos de un tren que realiza un recorrido nocturno entre las ciudades de San Petersburgo y Moscú desde el año 1931, a excepción del periodo del cerco nazi a Leningrado. En la época, era el encargado de transportar a la élite del Partido Comunista.

Cada día, a las 23:55 de la noche, un Flecha Roja sale de San Petersburgo y Moscú respectivamente, para realizar el recorrido a la otra ciudad en 8 horas exactas. A las 7:55 de la mañana, cada tren entra en la estación de destino al ritmo de una marcha militar.

¿Qué clases existen?

Se tiene la opción de viajar en Primera Clase VIP con cabina y baño privado para dos y mayor lujo y atenciones, o bien en Primera Clase Regular también en compartimento doble pero sin baño. Por último, está la Segunda Clase, que consiste en cabinas de 4 compartidas.

¿Cómo se compran las entradas?

Los billetes están disponibles a 2 meses vista y ojo, porque se acaban rápido. Lo primero sería registrarse en la página web de los ferrocarriles Rusos, que sólo está disponible en su idioma y en inglés.

En el buscador de la página, deberéis poner origen y destino y tickar en “one way”, porque entendemos que sólo realizaríais un viaje de ida. Si el trayecto es San Petersburgo -Moscú, el número correcto de tren es 1A y en caso de que sea el trayecto inverso, el 2A.

Para mayor seguridad, el nombre del Fecha Roja en cirílico es Красная стрела.

Ahora tocará elegir el tipo de compartimento entre:

  • Deluxe (Privada para 2 personas y con baño)
  • 1 CL Speeping Confort (Para 2 personas y con baño compartido)
  • 2 CL Sleeping Confort (Para 4 personas en litera y con baño compartido)
  • 2CL Sleeping Standard: Asiento para personas que acompañan a viajeros minusválidos.

La siguiente fase es similar a la compra de un vuelo. Tendréis que introducir todos vuestros datos, incluyendo el número de pasaporte.

Por último se efectuará el pago con tarjeta y se generarán los billetes, que deberéis llevar impresos.

¿Cuánto cuesta?

Por supuesto, depende de la clase y el asiento, como veréis. También juega un papel importante la época y la antelación:

  • Deluxe: Rondan los 12.000 Rublos (150€) / persona
  • Primera Clase Confort: Alrededor de 6100 Rublos (80€/ persona)
  • Segunda Clase: 2.800 R (39€) en litera alta o 3.500 (45€) en litera baja.

Hay que tener en cuenta que un trayecto en clase económica en el tren rápido (Sapsan) que une ambas ciudades cuesta entre 2.000 y 3.000 rublos (25-40€) según el asiento y la antelación. Es bastante más barato y son solo 4h de viaje pero, personalmente, pienso que merece la pena el Flecha Roja por vivir la experiencia. Además no olvidemos que viajar por la noche también nos ahorrará tiempo que podemos dedicar a hacer turismo, así como una noche de hotel.

Mi experiencia

Elegí el Fleja Roja para ir de San Petersburgo a Moscú. Habíamos entrado a Rusia en vuelo internacional por la antigua Petrogrado y saldríamos por la capital, así que era necesario el desplazamiento entre ciudades. Nos decantamos por el Flecha Roja más que nada por vivir la experiencia, a pesar de que era más caro que el Sapsan. En cualquier caso, podíamos parovechar más tiempo para descubrir San Petersburgo si viajábamos durante la noche, además de ahorrarnos  una de hotel.

Compré el billete por Internet exactamente 56 días antes de la fecha del viaje y elegí la Primera Clase Confort. Con el cambio de le época (Agosto 2016), nos costó unos 70€ por persona.

El día indicado, nos dirigimos con tiempo a la estación de Movskovskaya en San Petersburgo y alucinamos con lo bonito que es el tren en só. Minutos antes de la partida, nos recibió la azafata vestida de uniforme impoluto, y tras revisar nuestros datos, accedimos a la cabina. Nos pareció cómoda y amplio para los dos. Dentro, nos encontramos con todas las comodidades imaginables: set de aseo, mantas y sábanas limpias, babuchas, varias botellas de agua y zumo, chocolate, unos croissants y fruta. Además, el compartimento contaba con una televisión en blanco y negro donde se emitían películas clásicas, regulador de luz y de temperatura… en fin, no le faltaba detalle. Nos acomodamos y fuimos a asearnos al baño que estaba al final del pasillo nada más arrancar la marcha. Al poco rato, una azafata nos preguntó si habíamos visto el menú y anotó lo que deseábamos para el desayuno la mañana siguiente indicando que nos despertarían a las 7:00. Desplegamos las camas y dormimos cómodamente…. La velocidad del tren es baja y apenas se precibe el sonido y además, el recorrido es prácticamente en línea recta, con lo que no hay movimientos  bruscos.

A las 7 de la mañana, la azafata llamó a nuestra puerta para despertarnos; en unos minutos nos servirían el desayuno. Nos vestimos y nos trajeron para cada uno dos naranjas, zumo, agua, café, leche, una tabla de quesos con frutos secos, penecillos y lo que habíamos pedido la noche anterior del menú caliente: unos crepes y un porridge con melocotón. Estaba todo de 10. Así, llegamos a la estación de Leningradskaya en Moscú con la melodía “Himo a una gran ciudad» de fondo a las 7:55, poniendo punto y final a este inolvidable trayecto.

Después de esta experiencia, no puedo hacer otra cosa más que recomendaros que elijáis el Flecha Roja para hacer el traslado entre ciudades. Merece absolutamente la pena ¿no creéis?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.