“Una playa. Demasiado Hermosa, demasiadas sensaciones, no podía controlarlas, me desbordaban. Está en una isla y esa isla es perfecta, hablo de la pura perfección”. Así se describía a Maya Bay en la película “La Playa”, de Leonardo DiCaprio y así se convirtió en una atracción turística, un hecho que le ha arrebatado ese nivel de perfección. Aun así, sigue siendo preciosa, una maravilla natural que debe estar en cualquier itinerario para Tailandia.
Hay varias formas de llegar a ella, y como, siempre, os cuento la más auténtica.

¿Cómo llegar?
Maya Bay se encuentra en el archipiélago tailandés de Koh Phi Phi, concretamente en la isla llamada Koh Phi Phi Leh, la cual no dispone de alojamientos al tratarse de una reserva natural.
Siendo así, las opciones para visitarla pasan por reservar un tour organizado o un long – tail (barca tradicional tailandesa) privado o compartido en las ciudades de Ao Nang, Phuket o en la isla vecina Koh Phi Phi Don, la más cercana de las opciones.
¿Cuánto cuesta?
Todo dependerá de vuestro punto de partida y de la modalidad elegida. Se puede llegar en:
- Long Tail Privado
- Long Tail en grupo
- Lancha Rápida
Si os decantáis por un tour organizado de los que ofrecen a precios similares una gran cantidad de agencias de viaje, el precio rondará los 1500 THB desde Phuket y 1100 THB desde Ao Nang, incluyendo comida en muchos casos. Desde Koh Phi Phi Don, por cercanía, los precios están en torno a los 600 THB.
Bajo mi punto de vista, el long tail es una opción mucho más auténtica y puede salir más económica si se regatea y se logra compartir con otros viajeros, aunque desde Ao Nang y Phuket, el camino es largo y sería más conveniente un speed boat.
Desde Koh Phi Phi Don, los precios por una excursión de medio día con material de snorkel incluido rondan los 2500 THB POR BARCA, en la que caben unas 6-8 personas.
Estos tours, ya sea en grupo o privados, se pueden complementar con la visita a islas vecinas como Bamboo, Mosquito y Monkey, lo que evidentemente incrementará el precio.
Un punto importante a tener en cuenta es el pago de la tasa de conservación de la isla, algo común en Tailandia. En el caso de Maya Bay es de 400THB por persona que se solicitan en la misma playa nada más bajar del barco. A mí me cuesta pensar que con todo el jaleo que se arma paguen todos los turistas. Tened esto en cuenta porque las agencias no suelen incluir esta tasa y puede significar una diferencia de precio importante.
¿Cuándo visitarla?
Este punto es clave. Maya Bay se ha convertido en un hervidero de barcas y turistas de todas las nacionalidades que lamentablemente le restan parte de su incuestionable atractivo. Desde las 10 de la mañana a las 17, decenas de speed boats plagan la orilla e impiden disfrutar de esta idílica panorámica como se merece.

Por eso, son muchos los viajeros que se decantan finalmente por la opción del long tail. Negociar directamente con un barquero que se adapte q vuestras necesidades ofrece una flexibilidad que no se tiene en un tour organizado. De esta forma, podréis acordar partir a primerísima hora para llegar allí entre las 7 y las 9 y así evitar las hordas de turistas que deslucirán la visita.
Hay que tener en cuenta también la estación en la que se visita. La temporada alta en el sudeste asiático va de Diciembre a Marzo y la de lluvias, de Junio a Octubre. Siendo así, los mejores meses para visitarla con buen tiempo y sin multitudes serían Abril y Mayo.
¿Sólo Maya Bay?
Como os he contado antes, la mayoría de los tours ya sean privados u organizados se pueden complementar con visitas a otras islas vecinas, pero Koh Phi Phi Leh tiene mucho que ofrecer por sí misma.
De entrada, podéis atravesar la vegetación del interior de la isla caminando por su fina arena hasta llegar al mirador que da a Loh Samah Bay, un lugar ideal para realizar snorkel.

Pero la verdadera maravilla de esta isla no es Maya Bay, bajo mi punto de vista, sino Pileh Lagoon: Una laguna turquesa, una piscina de Bombay Sapphire donde zambullirse desde el barco en unas tranquilas aguas de película y observar miles de peces multicolor sin necesidad de gafas.
Otro de los puntos más famosos, es la Viking Cave, un lugar lleno de misterio en el que se encontraron distintas pinturas realizadas supuestamente por marineros que naugrafaron y se alimentaron de nidos de pájaro. Es una buena zona para el snorkel, pero más agitada que la laguna.

¿Qué recomiendo?
Mi recomendación sería que os desplacéis desde Krabi o Phuket a Koh Phi Phi Don y pasar allí un par de días. La isla es toda una joya y ofrece todo lo que un viajero busca en el sudeste asiático: buenas playas, variedad de restaurantes y discotecas, zonas tranquilas y un fantástico mirador. Además, hay que tener en cuenta que, exceptuando alguna moto, no existen vehículos a motor… por lo que podréis descansar del ajetreado tráfico unos días.
Desde allí, la mejor opción es negociar la excursión con algún pescador cerca del puerto. Los precios para una excursión en long tail privado de 4-5 horas parten de 2500THB. Las barcas suelen tener capacidad para 6-8 personas, así que lo ideal sería compartirlo con otros viajeros a los que podéis planteárselo en el ferry o en la propia isla y repartir el coste. Nosotros lo hicimos así, reclutamos a otra pareja española y conseguimos rebajar el precio total hasta los 2000THB, pagando finalmente 500THB por persona, menos que los 600 que pedían las agencias y teniendo flexbilididad total, salida a primera hora para no coincidir con nadie y material de snorkel.

En tour o por vuestra cuenta, a primera hora o a última lo cierto es que no podéis marcharos de Tailandia sin ver esta joya. En la película de Leonardo DiCaprio, el mayor temor de sus habitantes era que se conociera y se convirtiera en un parque de atracciones… y paradójicamente, eso mismo es lo que consiguió tras su estreno, pero insisto, es AUTENTICA.
Muy buena información,pero la cagaste al poner los precios en moneda local. ¿ no seria mejor en dolares ?.gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Juan! Yo por ejemplo soy española, por lo que uso Euros. Afortunadamente, el blog lo visita gente de todo el mundo con distintas monedas, sobre todo de España y Sudamércica, así que opté por poner los precios en moneda local, que es como todo el mundo se los encontrará allí. Por si te sirve de ayuda, el cambio está a 1€-39.64 THB y 1USD – 33.07 THB. Un saludo!
Me gustaMe gusta