Londres en un fin de semana: Itinerario

¿Visitar una de las ciudades más importantes en tan sólo un fin de semana? Es posible. Podrías pasarte la vida en Londres y nunca terminar de conocerla a fondo, pero por supuesto que se puede abarcar lo más importante en un par de días si has tenido la suerte de conseguir una buena oferta para un puente o fin de semana. Te propongo el siguiente itinerario para recorrer los principales atractivos de la ciudad.

Probablemente aterrizarás en los aeropuertos de Gatwick, Stansted o Luton, aunque Heathrow es el más cercano al centro y el único que cuenta con metro. Si es así, llegar a tu hotel te puede llevar alrededor de 2 horas, contando el trayecto el autobús lanzadera hasta el centro y el posible desplazamiento posterior. Sácate la tarjeta de transporte Oyster Card nada más llegar al metro y comienza tu andadura.

Viernes

Si llegas en la tarde del viernes, puedes aprovechar para recorrer Oxford Street, la calle más comercial de Londres y bajar después por Regent, con parada obligada en la juguetería Hamleys, hasta Piccadilly Circus. Allí encontrarás el “Times Square” europeo con sus famosas pantallas publicitarias iluminadas. Después de no pocas fotos, ve a cenar por Leicester Square o China Town y toma algo en el barrio del Soho, unas zonas muy animadas en pleno centro. Mezclarte con la multitud, taxis negros y autobuses rojos supondrá una buena primera toma de contacto con la capital británica, pero no te recojas muy tarde; mañana te espera un día duro.

Piccadilly Circus y sus característicos carteles publicitarios

Sábado

Recomiendo un desayuno rápido seguido de un paseo en el famosísimo barrio de Notting Hill para ir calentando. El sábado es el día fuerte de del mercadillo de antigüedades y ropa de Portobello; no estaría de más echarle un vistazo rápido.

El mercado de Portobello es la excusa ideal para dejarse caer por el barrio de Notting Hill

Después, debes dirigirte en metro a Trafalgar Square, el punto de partida de una larga pero encantadora ruta a pie. Si llegas ese día o el anterior no has podido visitar la zona de Piccadilly, puedes empezar ahí el recorrido y después bajar andando a la plaza atravesando Leicester Sq, están muy cerca. Desde las escaleras de la Royal National Gallery, podrás tener una impresionante vista de toda la plaza de Trafalgar, con la enorme columna en honor al general Nelson en medio y el Big Ben al fondo.

Caminando en dirección al monumento más famoso de Londres por Whitehall St., pasarás por delante de la Guardia a caballo justo antes de llegar a Downing Street, la residencia del Primer Ministro británico. Torciendo a mano derecha por Great George St, encontrarás una de las típicas cabinas londinenses que te permitirá hacer una foto de postal con el Big Ben de fondo, pero aún tendrás que esperar para acercarte al reloj. Antes, debes cruzar la calle para ver Westminster Abbey, la iglesia donde se casa, se corona y se entierra a los miembros de la monarquía británica.

¿Puede haber una imagen más londinense que esta?

Y por fin, llega el momento que estabas esperando: la aproximación al Big Ben y las casas del Parlamento. Sitúate en su base, cruza la calle y también el puente de Westminster para poder disfrutar de todas las perspectivas. Si no falta mucho para la hora en punto, quédate a escuchar como suenan sus campanas y grábalo en video.

El Big Ben, el emblema del país

A continuación, inicia un paseo por la orilla derecha del Támesis, comenzando en el London Eye. La subida a la famosa noria deberás dejarla para otra ocasión, ahora disfruta de las vistas de la ciudad mientras vas pasando bajo sus puentes. Seguramente ya sea la hora de la comida, por lo que te sugiero que pares en alguno de los bares y restaurantes que hay a lo largo de The Queen’s Walk antes de continuar «rio abajo”.

Paseando por el Támesis veréis los edificios de ayer y de hoy

Cuando llegues a la galería Tate Modern, sube directamente a la cafetería, situada en la planta 6 tan sólo para disfrutar de la mejor vista de la catedral de Saint Paul’s.

Una vez de vuelta en el camino y justo al lado de la Tate, podrás ver el Globe Theatre, una reproducción del teatro donde se representaron las obras más famosas de Shakespeare.

Seguramente a esa altura, ya podrás ver con claridad el monumento que podrá fin a este paseo junto al río: el imponente Tower Bridge. Fotografíalo desde lejos y después sube para cruzar por su pasarela. Es fascinante.

¿El puente más bonito del mundo? Yo digo: Sí

Al otro lado del rio te espera la Torre de Londres, palacio, fortaleza y prisión en la antigüedad que actualmente albera las joyas de la corona. No es barato entrar y tampoco creo que merezca la pena hacerlo porque llegarás cerca del cierre, pero es una de las visitas que yo recomendaría si se tiene tiempo.

Si para esa hora todavía hay luz, puedes visitar uno de muchos parques de la ciudad. Los más importantes son Hyde Park, Kensington Gardens, St. James Park y Green Park. Si por el contrario ya ha caído la noche, puedes tomar un té o café por la zona de Covent Garden o visitar la estación de King’s Cross para ver el andén 9 y ¾, desde donde Harry Potter partía cada curso a Hogwarts.

Covent Garden es una explosión de color en esta ciudad «gris»

Por la noche, déjate caer por Shoreditch, el barrio de moda. Allí encontraras innumerables locales para cenar y disfrutar de la noche londinense en un ambiente joven.

Domingo

Coge un desayuno para llevar en Costa Café, Nero, Starburcks o en cualquiera de las cafeterías que encuentres en tu camino y disfrútalo caminando por alguno de los parques ya mencionados mientras te diriges a Buckingham Palace.  A las 11:30 comienza el cambio de guardia del palacio, así que deberás estar algo antes para coger posición.

No hay visita a Londres que se precie sin asistir al famosísimo cambio de guardia

La ceremonia dura algo menos de una hora así que después hay tiempo para dirigirse a Camden Town y perderse en su mercadillo. Es un ambiente juvenil y moderno que no deja indiferente a nadie. Compra souvenirs, algún par de zapatillas y algo de comida en sus puestos para disfrutarla sentado en una vespa. ¡Ah! Y no dejes de visitar una tienda llamada “Cyber Dog”, una locura.

Las fachadas de Candem son auténticas obras de arte

Los museos en Londres son gratuitos en su gran mayoría y aunque su visita es sólo recomendable cuando se tiene tiempo suficiente, el British Museum es algo que no te debes perder. Cierra a las 17:30, por lo que tendrás tiempo para al menos echar un vistazo su fascinante colección de arte egipcio.

Las momias son las estrella del British Museum

Y en este punto finaliza nuestro tour express. Si aún sobra tiempo siempre puedes últimar compras por las calles comerciales, profundizar en las zonas que más os hayan gustado o subir al London Eye. Ver las zonas de Piccadilly o el Parlamento iluminadas también es siempre es un acierto, pero en cualquier caso, os aseguro que con este itinerario tendréis fotos de sobra para llenar varios álbumes y podéis dar por contestada esa “London Calling”. See you!

 


2 respuestas a “Londres en un fin de semana: Itinerario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.