Siempre me había planteado la visita a los templos de Angkor como complemento de un viaje a Tailandia. Nos parecía un pecado estar tan cerca y no visitarlos, por lo que decidimos dedicar unos días a esta maravilla aunque eso supusiera apretar un poco más el itinerario. Hoy no podemos estar más felices de haber tomado esta decisión; fue lo mejor del viaje.
Durante nuestros dos días en Camboya hicimos otras actividades, pero hoy me centraré en contaros cómo se pueden ver los templos de Angkor en uno solo. Está claro que es muy poco tiempo para abarcar tantísima cultura teniendo en cuenta que la extensión de todo el complejo fue en su día comparable a la que hoy ocupa todo el área metropolitana de Nueva York.
Una parte esencial para poder hacerlo es contar con un conductor propio y acordar una ruta previamente. Meses antes contacté por mail con Bunrat Chan, que fue todo amabilidad y flexibilidad desde el primer momento y se adaptó a nuestro itinerario sin ningún pero, así que no me costó nada cerrar el precio con él para toda nuestra estancia. La magnífica impresión que nos llevamos de Camboya fue en gran parte gracias a Bunrat.
El día de vuestra ruta os tocará madrugar. Y cuando digo madrugar, no me refiero a levantarse a las 7-8 estando de vacaciones, sino a las 4 de la mañana. Vuestro conductor os deberá estar esperando en la puerta de vuestro hotel y la primera parada deberán ser las taquillas del complejo. Allí podréis adquirir las entradas de un día (20$) o la de tres (40$), pagando siempre en efectivo.
ANGKOR WAT
Llega posiblemente el momento más especial del viaje, el amanecer frente a Angkor Wat.

La paleta de colores del cielo que se puede observar en días despejados es alucinante, una imagen que multiplica su misticismo si añadimos a ella el reflejo del templo en los estanques.
Ya con la luz del día, tocará internarse en este templo, considerado el mayor complejo religioso jamás construido.

Además de sus corredores, escaleras y torres, destacan los impresionantes relieves que principalmente representas figuras de devas o diosas hindúes, y apsaras, las bailarinas celestiales. En esta visita no debéis entreteneros más de 2 horas para poder cumplir con el resto.
BANTEAY SREI
Queda a unos 25 km de la ciudad pero merece absolutamente la pena.

Se trata de un templo pequeño pero con unos relieves absolutamente fascinantes, construído íntegramente por mujeres allá por el siglo X.

El tiempo empleado en este templo rondará las dos horas, contando con los trayectos de ida y vuelta.
PREAH KHAN
De vuelta a la ciudad, empezaría la visita de los templos que se englobarían en el conocido como “circuito largo”. Quizá lo más sensato sería empezar por Preah Khan, donde tendréis el primer contacto con esos árboles tan característicos que se abren paso por entre las piedras. A este templo se le conoce como “Espada Sagrada” y a pesar de que sólo tiene una planta, en su época de esplendor daba cobijo a más de 100.000 empleados.

Si vais cumpliendo los tiempos, cuando terminéis la visita deberían ser en torno a las 11:00 am, habiéndole dedicado una hora a este templo.
NEAK PEAN
«El Templo del Agua», construido en medio de un lago artificial poseedor de poder curativo, según creencias de la antigüedad.

No se tarda mucho tiempo en visitar, sólo se echa un pequeño vistazo.
TA SOM
La entrada al complejo es espectacular. Es increíble ver como las raíces se abren paso entre los enormes bloques de piedra.

En su interior, podéis disfrutar también de elaborados bajorrelieves, pero no podréis entreteneros mucho más de media hora.
EAST MEBON
Se trata de un templo no tan bien conservado como los anteriores, pero con mucho encanto. Destacan sobre todo las esculturas de los elefantes situadas en las esquinas.

Media hora será suficiente para visitar este pequeño complejo.
PRE RUP
Muy parecido al templo anterior pero mucho más elevado, por lo que desde la parte superior se puede observar la inmesidad de la jungla que rodea todo el complejo.

Visitarlo no lleva mucho tiempo, subir las escaleras y rodear la plataforma superior no debería llevaros más de unos minutos.
BANTEAY KDEI
Uno de los templos más fascinantes en parte gracias a los enormes árboles que han crecido sobre él.

En su interior se pueden observar también varios pequeños altares improvisados, ya que este es el templo de los monjes budistas.
Este templo merece más tiempo que los últimos, con lo cual deberéis estimar una hora mínimo para su visita.
TA PROHM
Probablemente el templo más famoso después a Angkor Wat gracias a su aparición en la película Tomb Raider.

Aunque se vela por su conservación, lo cierto es que apenas se nota la mano del hombre ofreciendo así una impactante imagen a todos los visitantes. Como el anterior, la visita no merece menos de una hora.
TA KEO
Me encantó este templo. Subir y bajar su empinada escalera de estrechos peldaños debería ser considerado deporte de riesgo, pero es precisamente esto lo que lo hizo especial.

Esta parada es rápida, menos de media hora antes de internarse en otra de las partes más especiales.
ANGKOR THOM
La zona amurallada de Angkor. Lo ideal es entrar por la Puerta de la Victoria, flanqueada por dos balustradas en forma de naga, la famosa serpiente de 5 cabezas que tantas veces vimos representada.

La siguiente parada es Bayon, el templo de las caras y quizá el más importante de la parte amurallada. Lo habíamos visto miles de veces en fotos pero jamás nos imaginamos sus dimensiones.

Cincuenta y cuatro torres y más de doscientas caras sonrientes os quitarán el hipo.
Justo delante se encuentra Baphuon, un templo con nada menos que cinco plantas al que se accede por su larga pasarela.

Y por último en esa parte, está la Terraza de los Elefantes, que se utilizaba como escenario real para celebrar las victorias en la antigüedad.

La visita de la parte amurallada de Angkor no os llevará menos de dos horas. Le podréis dedicar más o menos en función del tiempo restante.
PHNOM BAKHENG
Si finalizáis el recorrido antes de las 17:30, os sugiero esta última visita. ¿Qué mejor forma de cerrar el día viendo como el sol cae sobre Angkor desde el templo de Phom Bakheng?

Esta estampa pondrá el broche de oro a vuestra visita de los templos.
La intención de condensarlo todo en día es muy osada, hay que reconocerlo, pero dado que el complejo abre de 5:00am a 6:00pm, simplemente hay que ir manejando bien los tiempos para cumplir con el itinerario. Lamentablemente no podréis recrearos en muchos de ellos, pero el cálculo está hecho para que no perdáis detalle de los más importantes. En cualquier caso, es probable que paséis una fracción del día anterior o del siguiente también en Siem Reap, por lo que se puede trasladar alguna de las visitas a ese periodo aunque eso suponga pagar la entrada de 3 días (40$). Merece la pena. Y ¡ojo! Si compráis las entradas el día anterior a partir de las 17:00, podréis acceder desde la última hora de ese mismo día de forma gratuita, ya que no cuenta.
Será un día intenso, eso está fuera de toda duda, pero la experiencia será inolvidable. Pocas cosas como explorar unos enormes y antiguos templos en medio de la jungla a los que rodea un aura de misterio ya que a día de hoy aún se desconoce cómo pudo desaparecer un imperio que alcanzó el millón de habitantes y fue capaz de construir semejante complejo.
Y para cerrar, os dejo un video resumen de nuestra estancia en Camboya, un país que nos ha enamorado y se ha catapultado para figurar entre nuestros favoritos:
Buenas! Muchas gracias por el itinerario, nos ha servido de gran ayuda para nuestro viaje a Camboya, por desgracia solo disponemos de un día para ver los Templos de Angkor.
Unas preguntas, cuánto os cobró el conductor por ese recorrido tan completo de un día? Ibais vosotros solos con él o lo compartisteis con más gente?
Muchas gracias por adelantado!
Me gustaMe gusta
¡Me alegro muchísimo! Yo lo hice en un día y cuarto, por así decirlo (desde el amanecer hasta las 16:00, y tres templos más de 8:00 a 10:00 al día siguiente), pero da tiempo a hacerlo como explico en el post. A nosotros por recogernos del aeropuerto, llevarnos al hotel, ir hasta el templo de Beng Mealea un día (a 50km, fuera de Angkor), la ruta completa del día siguiente dede el amanecer, y medio día hasta las 10:00 + volvernos a dejar en el aropuerto, nos cobró 80$ e íbamos nosotros dos solos. Además nos ofrecía agua constantemente. Contacté con él desde España y no quisimos regatear porque nos pareció un precio muy razonable y él fue todo flexibilidad. De hecho, le dejamo propina.
¡Espero que disfrutéis de la visita!
Me gustaMe gusta
Nos parece un precio más que razonable. Nosotros tenemos la idea de ir el día de antes a comprar las entradas de un día y aprovechar ese ratito al final del día que dejan pasar gratis. Eso y el día completo siguiente esperemos que sea suficiente.
Muchas gracias por tu respuesta 🙂
Me gustaMe gusta
Sí, es un plan perfecto. De esa forma estoy segura de que os dará tiempo. Además, para sólo un día seguro que encontráis un precio mejor sin tener que regatear. ¡Ya me contaréis!
Me gustaMe gusta